Por Qué es Importante Señalizar
Ya sea que estés al volante de un coche, conduciendo una motocicleta o pedaleando una bicicleta, señalar tus intenciones es una de las cosas más importantes que puedes hacer para tu seguridad (y la de quienes te rodean).
Señalizar ayuda a que otros usuarios de la vía anticipen tu próximo movimiento y reaccionen de manera adecuada, reduciendo el riesgo de accidentes y malentendidos.
Comunicarse con los Demás
Cuando estás en la carretera, la compartes con varios conductores, ciclistas, motociclistas y peatones. La comunicación clara es clave, y las direccionales, luces de freno y señales con la mano son el lenguaje universal del camino. Usarlas correctamente permite que los demás sepan cuándo vas a girar, cambiar de carril, detenerte o reducir la velocidad.
No señalar puede tener consecuencias graves.
Los conductores pueden no esperar que te incorpores a su carril o que te detengas de repente. Los peatones podrían cruzar pensando que continuarás de frente. No usar las señales puede provocar choques, lesiones e incluso muertes en estos escenarios.
Si las luces direccionales no funcionan o la luz solar es muy intensa y dificulta su visibilidad, debes usar las señales con el brazo y la mano que se muestran en el Manual del Conductor.
Requisitos Legales para Señalizar
En los 50 estados, señalizar no solo es una buena práctica — es la ley. Estas son algunas situaciones clave en las que debes señalizar en California:
- Girar:
Debes señalizar antes de girar a la derecha o a la izquierda, ya sea en una intersección, una entrada o un estacionamiento. La ley estatal requiere que señales al menos 100 pies antes de girar. En autopistas a mayor velocidad, esta distancia debe ser mayor, al menos 200 o 300 pies. - Cambiar de Carril:
Al incorporarte o cambiar de carril, también debes señalizar tus intenciones. Esto ayuda a prevenir accidentes laterales y permite que otros conductores ajusten su velocidad o posición. Antes de cambiar de carril en una autopista, debes señalizar durante al menos cinco segundos. - Detenerse o Reducir la Velocidad:
Aunque las luces de freno normalmente indican que estás frenando o deteniéndote, los ciclistas y conductores de vehículos antiguos pueden necesitar usar señales manuales si las luces no funcionan. Los automovilistas también deben tener en cuenta que paradas repentinas requieren señalización adicional si otros conductores no las esperan. - Orillarse o Reincorporarse al Tráfico:
Ya sea que te orilles a la banqueta o vuelvas a entrar al flujo vehicular desde la orilla de la carretera, debes señalizar tu movimiento.
Dos Recordatorios Importantes para tu Examen
- Debes señalizar incluso cuando no veas otros vehículos cerca.
- Debes apagar la señal una vez que ya no la necesites.
Señales con la Mano para Ciclistas y Motociclistas
No todos los usuarios de la vía cuentan con señales electrónicas. Los ciclistas, y a veces los motociclistas, usan señales con la mano para comunicarse. Estas están legalmente reconocidas en todos los estados e incluyen:
- Giro a la Izquierda: Brazo izquierdo extendido completamente hacia afuera.
- Giro a la Derecha: Brazo izquierdo doblado hacia arriba en el codo, o brazo derecho extendido completamente hacia afuera.
- Alto/Reducir Velocidad: Brazo izquierdo doblado hacia abajo en el codo.